¿Cuánto tiempo demora el Juicio Dr./Dra.?

Dos preguntas que les confieso, todos ustedes van a realizar durante el trámite de su juicio, y que sirven como disparador para el presente blog.

Escribe: Kevin Elissetche

Dos preguntas que les confieso, todos ustedes van a realizar durante el trámite de su juicio, y que sirven como disparador para el presente blog.

Cuando les informamos a nuestros clientes que no queda otra alternativa que iniciar acciones judiciales, una de las primeras preguntas que se les vienen a la mente es ¿Cuánto tiempo va a demorar el Juicio?

Es en ese momento donde todos nuestros conocimientos jurídicos se desmoronan, entramos en un estado de incertidumbre, nos quedamos sin respuestas y esto se debe a varias causas.

Una de esas causas es el funcionamiento del Poder Judicial. 

Si bien es cierto que existen plazos legales, los cuales establecen cuanto tiempo debería demorar aproximadamente un proceso judicial, estos JAMAS se cumplen. 

Y esto se debe a que el poder judicial es uno de los tres órganos que reconoce nuestro sistema republicano de gobierno. Y como tal no es ajeno a la burocracia y formalismos que caracterizan a todos los órganos del Estado Argentino. 

En el día a día ustedes se enfrentan de manera cotidiana con esta burocratización del Estado, de diversas maneras.

Tal es así que, por su experiencia personal sabrán que, cuando intentan realizar cualquier tipo de trámite, deben concurrir al menos tres, cuatro o más veces a diferentes lugares para intentar solucionar su problema.

A veces te encontrás el organismo cerrado, con medidas de fuerza, colapsado, entre otras muchas posibilidades.

Por tales motivos, cuando nos toca responder a ese interrogante, no podemos hacerlo con exactitud. Porque no depende exclusivamente de nuestro accionar. Es más, si dependiera exclusivamente del estudio los trámites a nuestro cargo tardarían unos pocos meses. Somos socios de nuestros clientes en el trabajo a resultado.

Es acaso una utopía que un Juicio tarde pocos meses? Se podría decir que en la actualidad sí.

Hoy en día nos toca tener un Poder Judicial arcaico, imagínense que tuvo haber una pandemia para que se disminuya el uso de papel y se empiecen a utilizar las diferentes herramientas digitales que contamos en el Siglo XXI.

Todo esto, más el excesivo rigor formal y falta de pragmatismo, son con las situaciones que luchamos día a día desde el estudio para que sus juicios pueden llegar concluir en el menor tiempo posible. Tenemos un juicio escrito, que cuesta compatibilizad con la inmediatez de otros servicios.

Estamos llegando al final de este blog, y se deben estar preguntando si lo reseñado hasta aquí se compadece con lo que entendemos que debería brindar un adecuado servicio de justicia? Y les digo que NO, y es por eso que necesitamos de tu ayuda y confianza a la hora de encomendarnos un trámite.

Sin embargo, y pese a lo dicho, hay fueros que funcionan mejor que otros, juzgados que resultan más rápidos, y luego hay medidas de presión con las que podemos acelerar la actuación de la otra parte. Lo más importante es respetar la individualidad del trámite y con ello, sus particularidades.

Tenemos presente que iniciar un juicio es una decisión difícil, dadas las demoras que puede acarrear, pero podemos brindarte una tranquilidad. Te prometemos que vamos a defender tus derechos de la mejor manera, y en el menor plazo que esté a nuestro alcance.

EL BLOG

Compartimos novedades y su análisis por parte del equipo, comentamos casos e información interesante sobre nuestras áreas de trabajo. 

No dejes de suscribirte para estar al tanto de los últimos posts.

SIGAMOS EN CONTACTO EN LAS REDES!

Te avisaremos cuando se publique un nuevo post